Open Studios
Exposiciones
Técnica Mixta
Mixed media
20 feb. — 5 abr. 2025
Lapislázuli.gallery
Sede
Lapislázuli.gallery
Ruta
Técnica Mixta es una iniciativa de LAPISLAZULI.GALLERY, primera edición de una exposición de carácter seriado colectivo y multidisciplinar que pretende servir de altavoz y poner en diálogo a artistas innovadores, cuyas inquietudes les llevan a explorar nuevos lenguajes dentro de la creación plástica contemporánea sustentados en significativos trabajos de investigación y experimentación.
La pintura, la fotografía, la escultura o la instalación se expanden, juegan y diluyen sus límites en esta proyecto expositivo que pone el foco en la hibridación y en la heterodoxia tanto técnica como disciplinar, mediante obras difíciles de catalogar muy a menudo descritas mediante el término “técnica mixta”. Esta edición inaugural contará con la colaboración de Carlos Delgado Mayordomo mediante texto curatorial.
El proyecto cuenta con una cuidada selección de artistas que exploran con libertad todo lo que tienen a su alcance para expresar sus ideas que ejercen en una transgresión consciente sobre la especificidad del medio. Iñaki Domingo con obra de la serie «»Visual Objects»» indagando acerca de la cualidad matérica de la imagen mediante fotografía expandida; Paula Blanco con sus piezas orgánicas, translúcidas y colgantes a base de fibra de vidrio y resinas, a medio camino entre la pintura y la escultura; Cristóbal Ochoa con «»Estudios sobre la flexibilidad»», obra pictórica elaborada mediante pintura magnética y plantillas imantadas que juega con la geometría y su percepción; Enrique Yáñez con una pieza del proyecto inédito «»La Casa del Ser»» inspirado en Heidegger, con sus mallas metálicas modeladas e intervenidas con diferentes técnicas y materiales en la búsqueda de nuevos lenguaje; Martina Morán con «»Codex»» una obra pictórica de gran formato fruto de su experimentación técnica, que combina óleos autoelaborados de acabado mate con panes de oror, plata y cobre brillantes; Javier Carro Temboury con una obra cerámica escultórica que combina procesos primitivos y de tecnología punta; Diego Cortés con lienzos abstractos entre lo orgánico y lo geométrico a base de ensamblaje de pieles de pintura acrílica; Alessandra Risi Castoldi con su obra instalativa a base de cajas de cerillas intervenidas con apuntes botánicos, y Jaime González Palencia con una pintura figurativa de compleja miscelánea técnica alusión directa al las disciplinas del dibujo y la escultura.