Manifiesto por la Lana

Todos los impulsores y colaboradores de este proyecto firman este manifiesto que establece una base común de principios y compromisos.

La Alianza por la Lana es una iniciativa de un grupo de profesionales del diseño, creadores, empresas, organizaciones, empresarios, instituciones, medios de comunicación y ciudadanos que compartimos una misma convicción: la lana forma parte esencial de nuestra identidad cultural, de nuestro paisaje, de nuestra economía y de nuestro porvenir.

Esta iniciativa encuentra su punto de partida en el Madrid Design Festival, en el contexto de un encuentro cultural que ha permitido alinear voces diversas en torno a un objetivo común: proteger, promover y proyectar el valor de la lana como un patrimonio vivo.

El diseño, entendido como herramienta de transformación, se convierte en el hilo conductor de esta acción colectiva que une tradición y porvenir. La Alianza por la Lana cuenta con el respaldo de Su Majestad la Reina Letizia, firme defensora del papel esencial que la cultura, la creatividad y el compromiso social deben tener en la construcción de un futuro más sostenible y consciente.

Proteger, promover y proyectar el valor de la lana como un patrimonio vivo.

Durante siglos, la lana española fue símbolo de excelencia reconocida en todo el mundo. Motor de riqueza, vertebradora de territorios y fuente de orgullo colectivo, su importancia trasciende la historia económica y
configura parte de nuestra identidad. Nuestro patrimonio lanar y pastoril ha definido la configuración de nuestros paisajes, de nuestras costumbres y de nuestra cultura material.

Hoy, sin embargo, este legado atraviesa su momento más crítico. España, siendo el primer productor de lana de la Unión Europea, ve cómo más del 90% de su lana no encuentra mercado, convirtiéndose en un subproducto que genera pérdidas. La lana representa apenas el 1% de las fibras textiles a nivel mundial.

Frente a esta realidad, afirmamos que la lana no pertenece solo al pasado: es una oportunidad para construir el país que queremos. Es un material natural, renovable, biodegradable, térmico, aislante, resistente al fuego, regulador de la humedad y purificador del aire. Posee cualidades excepcionales que ofrecen soluciones reales a los retos de sostenibilidad, innovación y bienestar del presente y del mañana.

Desde la Alianza por la Lana creemos en la fuerza del diseño como motor de cambio. Trabajamos para empoderar a los agentes implicados, abrir nuevas vías de innovación, fomentar el conocimiento, impulsar nuevas aplicaciones, y sensibilizar a instituciones, empresas y ciudadanos sobre su valor estratégico.

Afirmamos que la lana no pertenece solo al pasado: es una oportunidad para construir el país que queremos.

Defendemos la singularidad de todas las lanas de nuestro país, poniendo en valor su diversidad, sus distintas calidades, sus múltiples aplicaciones y su capacidad de contribuir a un modelo de desarrollo respetuoso con el medio ambiente y con las personas.

Valoramos no solo el material, sino también al animal que lo produce, reconociendo su importancia para la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento de los ecosistemas y la riqueza cultural asociada a prácticas tradicionales como el pastoreo y la trashumancia.

Nos reconocemos como una comunidad abierta, activa y exigente: un espacio de colaboración entre ganaderos, diseñadores, empresas, medios, instituciones y sociedad civil, capaz de generar proyectos, impulsar buenas prácticas y fortalecer una economía local y nacional basada en el respeto por la materia, el territorio y las personas.

Desde la Alianza por la Lana invitamos a todas las personas que comparten esta voluntad a sumarse. Invitamos a quienes creen en la necesidad de devolver a la lana el lugar que le corresponde en nuestra cultura y en nuestra economía, y a las empresas que, a través de sus iniciativas, quieran contribuir activamente a mantener viva la cadena de valor lanar, ayudando a revertir la situación actual y a construir nuevas oportunidades.

Invitamos a quienes creen en la necesidad de devolver a la lana el lugar que le corresponde en nuestra cultura y en nuestra economía.

Todos los que formamos parte de la Alianza, sin excepción, nos comprometemos a cumplir y promover buenas prácticas que garanticen la supervivencia, el respeto y el desarrollo del ecosistema de la lana en España.

Este manifiesto lo firmamos quienes creemos que el patrimonio que hemos recibido merece ser cuidado, fortalecido y proyectado hacia adelante. Y lo abrimos a todos aquellos que quieran compartir esta visión y trabajar junto a nosotros.

La Alianza por la Lana es más que una declaración: es un compromiso activo con lo que fuimos, con lo que somos y con todo lo que podemos construir juntos.

Nos comprometemos a cumplir y promover buenas prácticas que garanticen la supervivencia, el respeto y el desarrollo del ecosistema de la lana en España.