Leave us your email and download the terms and conditions to participate.
Nota de prensa
La luz como lenguaje: Madrid Design Festival presenta ‘La línea sueña’ en Beijing Design Week 2025
Fecha
25 sep. 2025
Contacto
- La muestra, que se celebrará del 26 de septiembre al 25 de octubre en la Genesis Art Gallery, reúne a cerca de 40 diseñadores españoles con más de 70 obras que exploran la luz como lenguaje universal del diseño.
- La exposición forma parte de la programación oficial de Beijing Design Week 2025 y constituye un proyecto clave de intercambio cultural con motivo del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea.
Madrid, 26 de septiembre de 2025. – Bajo el título La línea sueña, Madrid Design Festival presenta en Beijing Design Week 2025 la exposición Madrid Guest City, que se podrá visitar del 26 de septiembre al 25 de octubre en la Genesis Art Gallery, espacio diseñado por el arquitecto Tadao Ando a orillas del río Liangma. El proyecto está coorganizado por Beijing Design Week, Beijing Contemporary Art Foundation (BCAF), Genesis Beijing y Madrid Design Festival, y coproducido por Cui Qiao, presidenta de BCAF, y Wang Yudong, presidente de Beijing Design Week.
En el marco de la conmemoración del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea, la muestra se erige como un puente cultural que utiliza la luz como lenguaje poético y universal para el diálogo entre España y China.
Comisariada por Javier Riera, La línea sueña articula un recorrido en torno a la luz a través de cinco secciones temáticas: Elogio de la penumbra; Luz, forma y materia; Luz en el paisaje; Luz sostenible y un programa audiovisual. Cada apartado invita a los visitantes a reflexionar sobre la relación entre la luz, la naturaleza, la percepción y la creatividad.
La inauguración tendrá lugar el 26 de septiembre en el marco de la “Design Night” de Beijing Design Week. El evento incluirá la proyección de un cortometraje sobre la exposición, intervenciones de invitados institucionales y una mesa redonda de diseño en la que participarán Álvaro Matías, director de Madrid Design Festival; la diseñadora española Marta Alonso (Mayice); y destacados representantes chinos.
Un panorama del diseño español contemporáneo
La exposición reúne a cerca de 40 diseñadores españoles de distintas generaciones y disciplinas, con más de 70 obras que abarcan desde luminarias e instalaciones hasta proyectos de arquitectura y paisaje. Figuran nombres consolidados como Miguel Milá, junto a creadores contemporáneos como Mayice, Amarist, Rocío Asensi, Andreína Raventós, Eliurpi, Candela Cort/LZF, Héctor Serrano, Álvaro Catalán de Ocón o Lucas Muñoz, entre otros.
Las piezas muestran la diversidad del diseño español, en un diálogo entre tradición e innovación, artesanía y tecnología, minimalismo y experimentación. Desde la reinterpretación de materiales sostenibles hasta la exploración de la penumbra o la integración del paisaje en el espacio expositivo, las propuestas evidencian cómo la luz puede convertirse en materia, emoción y lenguaje compartido.
La Genesis Art Gallery, sede de la exposición, es una obra emblemática del arquitecto Tadao Ando. Su geometría de hormigón visto y sus juegos de luz natural dialogan con las obras expuestas, generando un escenario inmersivo en el que la arquitectura potencia la experiencia del visitante.
Diseñadores participantes
ÁBBATTE, Amarist, Andreína Raventós, Andreu Carulla, André Ricard, Antonio Pérez de Castro, Antoni Arola, Atelier Oi / Parachilna, Candela Cort/LZF, Carlos Torrijos, Diego Moya, Eduardo Barco, Eliurpi, Ester Cruz Design, Fran Mohíno, Héctor Serrano, Il·lacions, Jana Tothill, Jordi Veciana / Parachilna, Josep Vila Capdevila, Lucas Muñoz Muñoz, María Abando Olarán, Mario Ruiz, Marre Moerel, Marre Moerel for Santa&Cole, Marta Pascual, Massimiliano Moro, Max Enrich, Max Milà and Laura Sebastianes, Mayice, Miguel Milá, Partisans / Parachilna, Rocío Asensi, Sergi Peguera / SURU, Vanesa Casas, Yonoh, Álvaro Catalán de Ocón.
Sobre la Beijing Contemporary Art Foundation (BCAF)
La Beijing Contemporary Art Foundation (BCAF) es la primera y única fundación nacional en China dedicada al desarrollo de las artes contemporáneas humanísticas. Desde su creación en 2008, impulsa proyectos culturales con vocación internacional en más de 20 países, trabajando con más de 450 instituciones y 1.300 artistas. Su misión se centra en el apoyo al talento, la investigación en políticas culturales, la filantropía vinculada al arte y el fomento del intercambio global.
Sobre Madrid Design Festival
Madrid Design Festival es un certamen internacional organizado por La Fábrica desde 2018. Un espacio donde el diseño despliega su poder transformador, mostrando prácticas, iniciativas y proyectos que revelan cómo puede suponer una herramienta esencial para abordar los múltiples retos de una sociedad en constante evolución.
Cada año, a lo largo del mes de febrero y hasta mediados de marzo, el Festival propone un espacio excepcional para que los distintos agentes confluyan y conversen en un diálogo que promueva el fomento de una cultura del diseño en nuestro país. En su última edición reunió a más de 286.000 personas entre público general y profesionales del diseño.
Bajo el lema “Rediseñar el mundo”, el festival actúa como un gran altavoz para dar a conocer a los agentes creativos, mostrando ejemplos inspiradores de creatividad y responsabilidad con el entorno, la sociedad y el medio ambiente.
Sobre La Fábrica
Desde hace casi tres décadas, La Fábrica desarrolla, desde la iniciativa privada, proyectos culturales vinculados a la creatividad, el diseño y las artes que aportan valor a la sociedad. Entre sus iniciativas destacan festivales como PHotoESPAÑA, Madrid Design Festival, Festival Eñe o Notodofilmfest.