DESANUDA Fiber lab
Leela Romero
Correo electrónico
RRSS
BY LEELA ROMEO – MALLORCA
ARTISTA CONTEMPORÁNEA
Arte textil contemporáneo creado en colaboración con decoradores, diseñadores de interiores, arquitectos y directores de arte.
Fusionamos la naturalidad de los textiles con la singularidad de una pieza artística, aportando carácter y originalidad a los espacios.
«ORÍGENES»
«Orígenes» es mi primera obra en fieltro y un proyecto profundamente especial para mí.
En esta pieza combiné lana de ovejas autóctonas de Mallorca con lana de Cantabria, uniendo materiales de distintas regiones de España. Este proceso me llevó a explorar los orígenes del fieltro, cuya historia se remonta a la prehistoria. Quise rendir homenaje a esas raíces antiguas y a las tradiciones artesanales que han perdurado a lo largo del tiempo.
Inspiración
El nombre «Orígenes» nació como un tributo a las primeras civilizaciones que trabajaron el fieltro. Al mezclar lanas de diferentes partes del país, busqué capturar la diversidad y riqueza de nuestro patrimonio textil. Cada fibra aporta su propia historia, creando una pieza que celebra tanto el pasado como el presente de este arte ancestral.
—
El Wabi-Sabi es el arte de agradecer a la naturaleza. Se inspira en ella, en su paradoja de ser perfecta y, al mismo tiempo, estar llena de imperfecciones, lo que permite venerar la autenticidad y otorgarle una belleza singular. Desde esta filosofía nació Native Wool, una colección en una paleta de colores neutros que transmiten tranquilidad y calma.
Además, su valor se ve reforzado por un compromiso sostenible en toda la cadena de producción. Está confeccionada con lana de Mallorca, procedente de proyectos de recuperación de esta fibra natural, donde unas pocas manos trabajan cada día, como antaño, cuando esta era una de las riquezas de nuestra isla.
—
BLOODIE WHITE SHEEPS
La imagen de «BLOODIE WHITE SHEEPS» crea un poderoso contraste entre la pureza y la violencia, simbolizando cómo la inocencia puede corromperse o enmascarar actos crueles. Representa una crítica a las apariencias engañosas, donde incluso aquellos percibidos como puros, inofensivos o virtuosos pueden ser responsables de acciones violentas o moralmente cuestionables.
Este concepto podría utilizarse para explorar temas como:
Hipocresía social: Comunidades o individuos que aparentan moralidad mientras ocultan comportamientos destructivos.
Violencia encubierta: El daño que ocurre en contextos aparentemente seguros o benignos.
Perpetradores disfrazados de víctimas: Personas o sistemas que actúan como protectores pero ejercen poder de manera opresiva.
Podría adaptarse para obras visuales o narrativas donde el simbolismo de la sangre sobre la lana blanca evoque el impacto de la corrupción moral o el sacrificio forzado en nombre de una falsa armonía.